El mercado laboral colombiano continúa mostrando avances y señales positivas para la economía del país. Para julio de 2025 la tasa de desocupación nacional se ubicó en 8,8%, lo que representa una disminución en 1,1 puntos porcentuales frente al mismo mes de 2024, cuando la cifra era de 9,9%.
El análisis se adelanta en presencia de coordinadores y congresistas ponentes. En la sesión se destacaron temas como los subsidios de energía y gas, sostenibilidad del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el uso responsable de vigencias futuras.
En junio 2025, las importaciones de Colombia crecieron 14,5% respecto al mismo mes de 2024.
El aumento se explicó por materias primas e insumos (+12,1%), bienes de capital y construcción como maquinaria y equipos (+14,7%); y consumo (+18,8%), como alimentos y electrodomésticos.
El Ministerio de Hacienda acudió a la Corte de Constitucional para frenar una ley que, según la demanda, pone en riesgo la sostenibilidad fiscal, el sistema pensional de los entes territoriales y el pago a miles de pensionados.
Más de 40 estudiantes inician su práctica laboral en la entidad, aportando su talento y aprendiendo con retos reales. Así, reafirmamos el compromiso con la educación, el talento joven y el fortalecimiento de la función pública.
En la sede del Archivo Distrital se realizó la firma del Acuerdo Final de la Negociación Nacional Estatal 2025. De las noventa y cuatro (94) peticiones agrupadas en el pliego único de solicitudes se acordaron sesenta (60) orientadas a garantizar la dignidad laboral de los empleados públicos.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas y el embajador de Francia, Sylvain Itté, firmaron un trascendental acuerdo junto a la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para el financiamiento de la Reforma Rural Integral y apoyo a la implementacion del acuerdo de Paz
El ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas y el embajador de Francia, Sylvain Itté, firmaron un trascendental acuerdo junto a la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para el financiamiento de la Reforma Rural Integral (RRI).
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la misión del Arctículo IV (una evaluación periódica de la economía colombiana), destacando el fortalecimiento del sistema financiero del país y su compromiso ocn la consolidación fiscal, en un contexto de incertidumbre económica global,
“El proyecto de presupuesto 2026 permite una gestión fiscal compatible con la estabilidad macroeconómica”: Germán Ávila
El acumulado que tuvo que enfrentar el presupuesto público y la estructura fiscal del país en estos años, por cuenta del déficit generado por el FENPC, equivale a 79.6 billones de pesos.
Min Hacienda se aparta de la decisión de la Junta Directiva del Banco de la República.
La negativa de reducir los intereses causa malestar y preocupación en el Gobierno Nacional.
“La inflación ha bajado y necesitamos condiciones que impulsen el crecimiento económico, la industria, el turismo y la economía popular”, declaró el ministro Ávila.
En mayo de 2025, 394 mil personas más consiguieron un empleo formal en Colombia. Seguimos avanzando hacia una economía más digna y estable para todos y todas. También mejoró la informalidad en las zonas rurales. Este es el compromiso del Gobierno del Cambio: más oportunidades, más empleo formal.
• El análisis se adelanta en presencia de coordinadores y congresistas ponentes. • En la sesión se destacaron temas como los subsidios de energía y gas, sostenibilidad del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el uso responsable de vigencias futuras.
El Ministerio de Hacienda, informa a la ciudadanía que se encuentra publicado en el home de la página web y en la Sección Normativa el Proyecto de Decreto para comentarios del 28 de agosto al 12 de septiembre de 2025 hasta las 12 de la noche.
Por el cual se modifican los artículos 2.6.7.11.1., 2.6.7.11.2., 2.6.7.11.3., 2.6.7.11.4., ...
El Ministerio de Hacienda, informa a la ciudadanía que se encuentra publicado en el home de la página web y en la Sección Normativa el Proyecto de Decreto para comentarios del 28 de agosto al 12 de septiembre de 2025 hasta las 12 de la noche.
Por el cual se modifican los artículos 2.6.7.11.1., 2.6.7.11.2., 2.6.7.11.3., 2.6.7.11.4., ...
El Ministerio de Hacienda, informa a la ciudadanía que se encuentra publicado en el home de la página web y en la Sección Normativa el Proyecto de Decreto para comentarios del 25 de agosto al 9 de septiembre de 2025 hasta las 12 de la noche.